Inicio   |    Mi Cuenta   |    Carrito de la compra   |    Envio y condiciones   |    Formas de pago   |    Garantia   |    Contactenos
info@tubosmolino.com - 968 424 779 - precios con IVA incluido
Catálogo
Galería
FOSA SEPTICA 1500 L.

695,00 €

Lunes 27 de Marzo de 2023
DESCALCIFICACION MEMBRANA OSMOSIS

MEMBRANA OSMOSIS


26,70 €
iva incluido
MEMBRANA OSMOSIS
Código: 05733
en stock

Comprar unidad(es)

Características de MEMBRANA OSMOSIS

Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los poros es tan minúsculo que deja pasar las moléculas pequeñas pero no las grandes (normalmente del tamaño de micras). Por ejemplo, deja pasar las moléculas de agua que son pequeñas, pero no las de azúcar, que son más grandes.

Si una membrana como la descrita separa un líquido en dos particiones, una de agua pura y otra de agua con azúcar, suceden varias cosas, explicadas a fines del siglo XIX por Van 't Hoff y Gibbs empleando conceptos de potencial electroquímico y difusión simple, entendiendo que este último fenómeno implica no sólo el movimiento al azar de las partículas hasta lograr la homogénea distribución de las mismas (y esto ocurre cuando las partículas que aleatoriamente vienen se equiparan con las que aleatoriamente van), sino el equilibrio de los potenciales químicos de ambas particiones. Los potenciales químicos de los componentes de una solución son menores que la suma del potencial de dichos componentes cuando no están ligados en la solución. Este desequilibrio genera un flujo de partículas solventes hacia la zona de menor potencial que se expresa como presión osmótica mensurable en términos de presión atmosférica (p. ej. "existe una presión osmótica de 50 atmósferas entre agua desalinizada y agua de mar"), que está en relación directa con la osmolaridad de la solución. El solvente fluirá hacia el soluto hasta equilibrar dicho potencial o hasta que la presión hidrostática equilibre la presión osmótica.[1] [2]

El resultado final es que, aunque el agua pasa de la zona de baja concentración a la de alta concentración y viceversa, hay un flujo neto mayor de moléculas de agua que pasan desde la zona de baja concentración a la de alta.

Dicho de otro modo: dado suficiente tiempo, parte del agua de la zona sin azúcar habrá pasado a la de agua con azúcar. El agua pasa de la zona de baja concentración a la de alta concentración.

Las moléculas de agua atraviesan la membrana semipermeable desde la disolución de menor concentración (disolución hipotónica) a la de mayor concentración (disolución hipertónica). Cuando el trasvase de agua iguala las dos concentraciones, las disoluciones reciben el nombre de isotónicas.

En los seres vivos, este movimiento del agua a través de la membrana celular puede producir que algunas células se arruguen por una pérdida excesiva de agua, o bien que se hinchen (posiblemente hasta reventar) por un aumento también excesivo en el contenido celular de agua. Para evitar estas dos situaciones, de consecuencias desastrosas para las células, estas poseen mecanismos para expulsar el agua o los iones mediante un transporte que requiere gasto de energía.






Nota: los artículos sin stock inmediato se encuentran sujetos a disponibilidad. En caso de que el producto solicitado no esté disponible, se realizará una oferta de uno similar.
Acceso
Email
Clave
Ver carrito
Carrito
El carro está vacio.
Destacados
DESCALCIFICADOR 30 L. VOLUMET. NOVO

448,00 €
ESTUFA PELLET POLY 8.8 KW.

0,00 €
Contador chorro multiple 40 mm.

112,50 €
ENLACE UNION 25 mm. PE PE 10

1,55 €
FOSA SEPTICA EPURBLOC 3000 L.

1.040,00 €
OLIVO ENTRE 350 Y 400 AÑOS

600,00 €
DOSIFICADOR FLOTANTE

6,38 €
BAUL Nº 1

4,31 €
GOTERO AUTOCOMPENSANTE KATIF 4, 8, 2 L.

0,06 €


Noticias   |    Donde estamos   |    Confidencialidad   |    Descargas   |    Quienes somos

Tubos Molino - C/ General Páramo nº 69, 30850, Totana (Murcia) - Telf y Fax: 968 424 779
Todos los precios son con IVA incluido - Tu IP es 3.238.134.157
Diseño y programacion:  Sierra Espuña Trade